top of page
  • Foto del escritorTercer Ojo Inform...

80 mil millones de intentos de ciberataques en el primer trimestre del año en México

NOTA

Redacción Marlone Serrano Hernández ANCOP


De enero a marzo del 2022, se registraron más de 80 mil millones de intentos de ciberataques en México, así lo reveló el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, basándose en cifras de FortiGuard Labs, en el foro ‘Transparencia y seguridad en el mundo digital’ organizado por el Senado y el Instituto Belisario Domínguez.



Además, se estima que, en el 2025, los delitos cibernéticos generen ganancias por 15 trillones de dólares.


Miguel Ángel, mencionó que hubo más de 80 mil millones de intentos de ciberataques en el primer trimestre del presente año, representando un incremento de 41.9% respecto a los ataques del 2021.


Mancera, también, hizo énfasis en las iniciativas de distintos grupos parlamentarios para atender la seguridad en el espacio digital que hay en el Senado, buscando conformar una ley general en ciberseguridad, aunque existen policías cibernéticos en la Guardia Nacional y en las Fuerzas Armadas, se encuentran desarticuladas.


“Ahora es mucho más importante la ciberseguridad, porque se está utilizando mucho más el manejo de datos por el trabajo en caso y las transmisiones en plataformas como Zoom” dijo el funcionario.


En el foro organizado por la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico para que el Estado, no solo salvaguarde la integridad de las personas, sino también, proteja la infraestructura nacional y los bienes públicos.


Cabe recordar que el internet se ha utilizado para atentar contra niños, mediante prácticas deleznables como la pornografía infantil y la explotación.


Normalmente sucede a través de las redes sociales y los videojuegos online, ya que suele ser donde pasan más tiempo. Por ello, los padres de familia deben siempre supervisar con quien hablan, juegan y cuánto tiempo pasan en la red.


Por ello, también existe el control parental tanto en los juegos como en las redes sociales para que estén al tanto los papás de que es lo que hace cuando navega por internet.


Y tú, ¿sabes con quién juega tu hijo en línea?



Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.


Facebook | Instagram | YouTube


0 comentarios
bottom of page