top of page
Foto del escritorTercer Ojo Inform...

Advierten de eventual recesión mundial provocada por los ajustes de políticas económicas

NOTA

Redacción Daniel Lee ANCOP



México no regresará pronto a niveles de crecimiento previos a la crisis sanitaria por el COVID 19, lo que provocará un incremento en la pobreza y la desigualdad, advirtió el economista, Alex Azurrieta.


Se refirió al Informe Anual de este cuerpo intergubernamental (UNCAD) y enfatizó que sobre el comercio y desarrollo, se estima un crecimiento mundial del 2,5 por ciento en 2022.


Sin embargo, alertó que las medidas de política monetaria y fiscal en las economías avanzadas amenazan con poner freno al crecimiento de la economía mundial y prolongar su estancamiento, causando un daño aún peor que la crisis financiera de 2008 y la pandemia en 2020.


Alex Azurrieta, quien es senior del Economic Affairs Officer in the Division on Globalization and Development Strategies (GDS) de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, la UNCTAD, Indicó que en el caso de México “todavía no vislumbramos una recesión propiamente dicha, lo que no quiere decir que no pueda pasar”.


Señaló que las crisis económicas no vienen siempre de los números, para México un crecimiento de 1,4 por ciento para el próximo año, es peligrosamente bajo.


También estableció que tener un crecimiento positivo, pero bajo, “a nuestro modo de ver es casi equivalente a tener una recesión, es decir necesitamos en los países en vías de desarrollo tasas de crecimiento muy altas”.


Sobre que puede hacer México en este caso Alex Izurrieta manifestó: “creemos que puede haber más esfuerzos fiscales para incrementar las inversiones en infraestructura, para incrementar las inversiones en el sector manufacturero y también tener mucho cuidado con las inversiones en el sector energético”.



Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.



0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page