top of page
Foto del escritorTercer Ojo Inform...

Ahora hasta los exmarines forman parte de las filas del narco

Redacción: Joel Charles

Al narcotráfico ya no les basta con reclutar a mexicanos, que muchas veces se enrolan con ellos por necesidad u otras veces porque no hay de otra, pero ahora hasta soldados exmarines y ciudadanos estadounidenses están siendo reclutados por el narco, así lo reportó la DEA y el Departamento de Justicia.


Los ciudadanos estadounidenses han optado por perfeccionar diversos métodos que ha usado el narcotráfico para la intimidación y algunos incluso se volvieron narco soldados implacables que nacieron y crecieron en Estados Unidos.


También está el caso de Angel Dominguez Ramirez Jr., y no, no le faltan las tildes, se volvió tan estadounidense que decidió quitárselas a su nombre, cuando era joven, se enlistó en el Cuerpo de Infantería de la Marina norteamericana y fue justamente todo el entrenamiento que recibió, lo que lo convirtió en el candidato perfecto para formar parte de las filas del narcotráfico.


El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) creó un ejército para distribuir drogas en ese país, y a quienes recluta les enseña cómo resolver las pugnas al estilo mexicano: amenazas e intentos de asesinatos, venganzas, uniformes falsos de policías, rifles AR-15 escondidos en casas particulares, violentos cobradores de deudas, prácticas que se expanden hasta en pequeñas comunidades de este país.


Las autoridades revelaron en el año 2020 que gracias a un operativo llamado Project Python, desarrollado en unos cuantos meses, habían logrado la captura de 700 personas asociadas al CJNG y a otros grupos criminales.


A través de los reportes públicos se conoce que desde el 2020 la agencia ha reportado la detención y enjuiciamientos de al menos 46 integrantes que trabajaban en Estados Unidos y operaban con las mismas prácticas cruentas de este cártel en México.


El reclutamiento de marines o soldados estadounidenses para trabajar en las filas de los cárteles mexicanos no es algo nuevo; en 2021 fueron detenidos Jonathan Zarazúa, de 28 años, Emmanuel Oppongagyare, de 22 años, y Ralph Gregory Saint-Jolie, de 19 años. Los tres fueron juzgados por participar en el tráfico de drogas e indocumentados.


Y fue hace unos años, en 2019 cuando para Telemundo, un testigo comentó que en los campos de entrenamiento del CJNG hay “navys” y “fuerzas Delta” de los Estados Unidos, a los cuales enseñan para tráfico de drogas e intimidación a otros cárteles.


Según la Fiscalía estadunidense Angel Dominguez, el exmarino desertor, logró establecer su propia organización delictiva llamada El Seguimiento 39, El Seg 39 o Grupo Satélite Elite 39, que, si bien trabajó también para otros cárteles mexicanos, terminó siendo un brazo operativo para el lavado de dinero en favor del CJNG en Estados Unidos.


Los informes públicos señalan que Dominguez fue marino de los Estados Unidos y hasta 1994 vivió una vida aparentemente ejemplar. Sólo que justo en ese año su vida dio un vuelco, dado que sus dos hijas murieron en un accidente automovilístico. “Empezó a dedicarse a la vida del narcotráfico en 1998”, relata un informe.


En noviembre del 2022 la DEA reveló que Armando Fierro-Ponce, de 28 años, junto con otro cómplice traficó metanfetamina, heroína y pastillas de fentanilo en los condados King, Snohomish, Lewis y Pierce, en Seattle, Washington.


Uno de los casos más recientes se reveló con la sentencia en diciembre del 2022 de José Elías Barbosa, de 37 años, de Kent, Washington, quien se convirtió en lugarteniente del CJNG en ese estado, en el que distribuía heroína, metanfetaminas y fentanilo, además de perseguir y acosar a aquellos que tenían deudas con la organización.


Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.



0 comentarios

Comments


bottom of page