top of page
  • Foto del escritorTercer Ojo Inform...

AICM prohíbe uso de taxis de plataformas digitales en sus terminales

NOTA

Redacción Diego Chimal ANCOP


Usuarios en redes sociales señalaron que prefieren los taxis de estas plataformas a los convencionales por la seguridad y precio.


A través de redes sociales, usuarios denunciaron la prohibición del uso de taxis de plataformas digitales como Uber, Didi, Beat y Cabify a los alrededores del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ya que estos no pudieran recoger a las personas.


Con un gran letrero en el que se lee “Zona Federal, prohibido prestar servicios o abordaje de pasajeros en taxis de plataforma digital. Multa 43 mil pesos MXN” se informó tanto a pasajeros como a choferes sobre las nuevas prohibiciones principalmente en las terminales 1 y 2 del AICM.


De acuerdo con testimonios, esta medida ha sido implementada pero no con tanta vigencia, misma que ha sido más fuerte en estos últimos días. En algunos casos informaron que si uno decide tomar un taxi de estas características (aplicaciones digitales), se les pide abordar en otra zona alejada del Aeropuerto con el fin de evitar las multas.


La usuaria Daniela Macarena (@danie_macarena) en Twitter escribió: “Que estupidez prohibir los taxis de plataformas digitales en el AICM. Ya tengo desconfianza al tomar un uber, didi, cabify, etc., pero es peor con uno de sitio o de la calle. Y los del aeropuerto, así sea una distancia corta, son carísimos”.


Asimismo, otros usuarios señalaron que los taxis de base no pueden cubrir la demanda de pasajeros que hay diario en el aeropuerto, razón por la que el usuario @SaupartS denunció que su vuelo estaba demorado y se encontró con una fila de aproximadamente 90 minutos para poder abordar un taxi directamente en el AICM.


A estas y otras denuncias, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no ha emitido algún comunicado oficial sobre las medidas que se han implementado, sin embargo, se ha promocionado a través de redes sociales el uso de taxis autorizados, ubicados en las salidas internacionales y nacionales de ambas terminales.


Estos se encuentran en la puerta diez de la terminal uno, en la puerta tres de la terminal dos y en la puerta cuatro de la misma terminal. También indicó que las áreas de abordaje de la línea 4 del Metrobús se encuentran en la terminal uno, en la puerta siete y en la puerta dos de la terminal dos. Además, afirmó que esta medida es por la seguridad de los usuarios.


Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.



Facebook | Instagram | YouTube


0 comentarios
bottom of page