Redacción Laura**
Tras la inesperada renuncia de Karla Quintana como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) delineó la nueva estrategia que proyecta su Gobierno Federal en relación a la búsqueda de personas desaparecidas.
Durante su conferencia matutina, el mandatario expresó que la decisión de Quintana podría estar relacionada con el nuevo censo que se está proyectando. Este censo se construirá con base en denuncias presentadas ante las fiscalías estatales, y se planea incorporar otros registros, como el padrón de vacunación contra el covid-19 y visitas domiciliarias de los servidores de la nación.
“Se ha avanzado bastante, en muchas partes hay buenas noticias porque se están encontrando a jóvenes”, afirmó AMLO, reiterando el compromiso federal en el tema y asegurando que no solamente recae en la CNB, sino en diversas instancias del gobierno. Añadió que la responsabilidad de la búsqueda no depende de una sola persona, sino del esfuerzo colectivo: “depende de todos y somos muchos los que estamos trabajando en esto”.
El presidente comentó sobre la carta de renuncia de Quintana, mencionando que posiblemente la ex comisionada "cerró un ciclo", insinuando a la vez que podría haber desacuerdo con la nueva estrategia que se está implementando. “Quien no está de acuerdo, o ya cerró un ciclo o no está de acuerdo con una estrategia que se está llevando a cabo, pues es hasta honesto decir: renuncio”, manifestó López Obrador.
El mandatario también aprovechó para criticar a aquellos que buscan culpar a su gobierno de no atender el problema o de no destinar presupuesto para ello. Relacionó el tema con el feminismo, asegurando que, a pesar de las críticas, su administración trabaja diariamente en la atención de feminicidios y ha promovido la participación activa de las mujeres en el gobierno.
Finalmente, López Obrador tocó el tema del general Rafael Hernández Nieto, relacionado con el caso Ayotzinapa, señalando que es probable que se impugne la reciente decisión de otorgarle prisión domiciliaria. Adelantó que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, presentará informes detallados sobre los censos de búsqueda y el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Comentarios