Redactor Fernando Galindo
El mandatario Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la fortaleza del peso baja la deuda de México, esto después de que el peso nacional rompiera momentáneamente la barrera de 17 unidades por dólar por primera vez en más de siete años y medio.
“Tenemos un porcentaje de la deuda pública contratada en dólares entonces al fortalecerse el peso nos baja la deuda”, explicó este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
López Obrador también comparó el valor de peso actualmente con otros sexenios. Sostuvo que durante el gobierno de Miguel de la Madrid la devaluación fue de 2,454%, mientras que en el de Carlos Salinas fue de 36.7%.
Los datos proyectados en la mañanera también aseguran que en la administración de Ernesto Zedillo la devaluación fue de 182.4%, mientras que en la de Vicente Fox de 15.5% y en la de Enrique Peña Nieto de 43.6%. En cambio, la gráfica establece una apreciación de la moneda mexicana del 13.2% durante el actual gobierno de la 4t.
El peso mexicano se apreciaba el miércoles y rompía la barrera psicológica de 17 unidades por dólar por primera vez en más de siete años y medio, ante un debilitamiento global del dólar. La moneda doméstica MXN= cotizaba en 16.9915 por dólar, con una ganancia del 0.41% frente al precio de referencia de Reuters del martes, aunque poco antes llegó a avanzar hasta 16.9761 unidades, un nivel no visto desde diciembre de 2015.
Información de:
Aristegui noticias
Comments