Tercer Ojo Inform...
AMLO responde a las acusaciones de Javier Alatorre respecto a los libros de la SEP
Redacción: Laura **

En respuesta a las críticas hechas por el presentador de televisión Javier Alatorre sobre los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó un tiempo en su conferencia matutina para abordar la situación. Alatorre acusó previamente a los libros de texto de albergar un "virus comunista", argumentando que presentaban información deficiente, inapropiada e ideológicamente sesgada.
Durante la conferencia, AMLO imitó el estilo de presentación de Alatorre, incorporándolo en la discusión de las recientes cifras de seguridad en México. “Y nos van a decir qué pasa por la violencia, como ahorita nos pueden decir por los libros: ¡Esta noche, en Hechos! Llegan los ovnis a Nueva York y quieren volver comunista a los mexicanos con los libros de texto, no se la pierda”, replicó el presidente.
A pesar de la imitación, López Obrador se disculpó poco después con Alatorre, aunque continuó defendiendo los libros de la SEP contra las acusaciones de comunismo. Incluso utilizó la canción "Los marcianos cha cha cha" de Tito Rodríguez para continuar su punto de manera lúdica.
El presidente argumentó que aquellos que critican los libros a menudo no los han leído en su totalidad, sugiriendo que las críticas se basan en prejuicios y una postura conservadora.
AMLO rechazó firmemente las afirmaciones de que los libros promueven la ideología o "credo" de la Cuarta Transformación, insistiendo en que tales acusaciones son pura invención. Aseguró que los valores de la 4T - "no mentir, no robar, no traicionar al pueblo" - no son promovidos por los libros de texto.
El mandatario defendió firmemente los libros de texto, enfatizando que fueron elaborados por especialistas, pedagogos y maestros, y que se siguieron lineamientos emitidos. Instó a esperar a que los libros sean oficialmente presentados antes de juzgarlos.
“Decirle a la gente que no hay nada que temer, de que preocuparse, están muy bien hechos los libros, por especialistas, por pedagogos, pero sobre todo participaron maestras y maestros, fue todo un proceso, se dieron a conocer los lineamientos. (...) Hay que esperar a que se conozcan, porque se anticiparon con esta campaña, no es nada nuevo”, finalizó el presidente.