top of page
Foto del escritorTercer Ojo Inform...

AMLO responde con firmeza a Ken Salazar: por críticas a la reforma judicial

 

AMLO responde con firmeza a Ken Salazar: por críticas a la reforma judicial

En las últimas semanas, la relación entre México y Estados Unidos ha vivido un nuevo episodio de tensiones diplomáticas, centrado en la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Las declaraciones del embajador estadounidense en México, Ken Salazar, han generado una reacción enérgica por parte del mandatario mexicano, quien ha calificado las palabras de Salazar como una falta de respeto a la soberanía de México. Este incidente ha desencadenado una serie de intercambios diplomáticos que reflejan las complejidades de la relación entre ambos países. 

 

La reforma judicial propuesta por AMLO ha sido uno de los temas más controvertidos en la política mexicana. Una de las propuestas más debatidas es la elección de jueces por voto popular, una medida que, según sus defensores, busca democratizar el poder judicial y hacerlo más accesible al pueblo. Sin embargo, críticos de la reforma, tanto dentro como fuera de México, argumentan que esta medida podría comprometer la independencia judicial y poner en riesgo la democracia. 

 

En este contexto, el embajador estadounidense Ken Salazar emitió una declaración en la que expresó su preocupación por la reforma judicial, señalando que la elección de jueces por voto popular podría debilitar la integración económica y representar un riesgo para la democracia en México. Estas declaraciones fueron percibidas por el gobierno mexicano como una intromisión en asuntos internos, lo que llevó a AMLO a responder de manera contundente. 

 

La respuesta de AMLO 

En su conferencia mañanera, AMLO calificó las declaraciones de Ken Salazar como "imprudentes" y "desafortunadas", subrayando que representan una falta de respeto a la soberanía de México. El presidente enfatizó que México no acepta injerencias extranjeras en asuntos que competen exclusivamente a los mexicanos, una postura que ha mantenido consistentemente durante su mandato. 

 

Para formalizar su descontento, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos, en la que se expresa la preocupación por las declaraciones de Salazar y se reitera la posición de México sobre la no intervención en sus asuntos internos. Esta acción subraya la importancia que el gobierno mexicano otorga a la soberanía y a la autodeterminación en su política exterior. 

 

La doctrina Monroe 

La respuesta de AMLO también incluyó una reflexión sobre la histórica política exterior de Estados Unidos en América Latina. El presidente recordó la Doctrina Monroe, proclamada en 1823, que establecía que América debía estar libre de interferencias europeas y, de manera implícita, justificaba la influencia estadounidense en la región. AMLO criticó este enfoque, señalando que, históricamente, Estados Unidos ha ejercido una política injerencista en el continente, incluyendo la imposición y derrocamiento de gobiernos. 

 

Reacciones internacionales  

El embajador de Estados Unidos no fue el único en expresar preocupación por la reforma judicial en México. El embajador de Canadá, Graeme C. Clark, también manifestó que varios inversionistas canadienses han mostrado inquietud ante las posibles implicaciones de la reforma. Estas preocupaciones se suman a las ya planteadas por sectores de la industria estadounidense, quienes temen que la reforma pueda afectar la estabilidad y predictibilidad del entorno legal y económico en México. 

 

Estas reacciones subrayan la importancia que la comunidad internacional, y en particular los inversionistas extranjeros, otorgan a la estabilidad y la independencia del poder judicial en México. La reforma judicial, por lo tanto, no solo tiene implicaciones políticas internas, sino también consecuencias económicas y diplomáticas que podrían afectar las relaciones de México con sus principales socios comerciales. 

 

 

0 comentarios

Comments


bottom of page