top of page
  • Foto del escritorTercer Ojo Inform...

Aprueban en San Lázaro la extinción de 13 fideicomisos del PJF

Redactor: Laura


Aprueban en San Lázaro la extinción de 13 fideicomisos del PJF

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados decidió esta tarde suprimir 13 de los 14 fideicomisos que maneja el Poder Judicial de la Federación (PJF). Esta decisión conlleva la devolución de 14 mil 434 millones de pesos a la Tesorería. Este contundente movimiento se discutió durante una reunión de más de tres horas en la que las fracciones parlamentarias debatieron las repercusiones de la devolución de estos fondos.


La fracción de Morena y sus partidos aliados enfatizaron que esta acción tiene por objeto terminar con los privilegios y la falta de transparencia en la administración de estos recursos. Sin embargo, la oposición advierte que, con esta acción, no sólo se eliminará el mecanismo de pensiones adicionales para ministros, magistrados y jueces, sino también para el personal administrativo y mandos intermedios.


Hamlet García Almaguer, representante de Morena, declaró en la discusión: “Los privilegios del PJF están agonizando, siendo sostenidos únicamente por una respiración artificial proporcionada por la oposición”. García Almaguer señaló que el PJF ha mantenido "un cochinito dorado", engordado con subejercicios no devueltos a la Tesorería desde 2013, criticando la estrategia del PJF de depositar remanentes en estos fideicomisos como una forma de "ahorro".


Por otro lado, las diputadas del PAN, Margarita Zavala y Leticia Martínez Zepeda, argumentaron que la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación atenta contra el principio de autonomía de los poderes. Zavala subrayó que en los fideicomisos de pensiones también existen recursos aportados por mandos intermedios y personal de base. Martínez Zepeda, por su parte, tachó la reforma de ser una represalia contra las decisiones tomadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, alegando un intento de debilitar el Poder Judicial frente al Palacio Nacional.


Con 30 votos a favor de Morena y sus aliados y 21 votos en contra de los diputados de PRI, PAN, MC y PRD, el dictamen fue aprobado. Ahora, se espera que se discuta en el pleno la próxima semana, tras ser enviado a la Mesa Directiva.



Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.


Facebook | Instagram | YouTube


0 comentarios
bottom of page