En un ambiente político ya cargado de tensión, Venezuela enfrenta una nueva crisis tras el atentado contra María Corina Machado, líder de la oposición, a pocos días de las elecciones presidenciales. Este incidente marca un punto crítico en la ya turbulenta historia política del país, destacando las crecientes amenazas y la represión que enfrenta la oposición bajo el régimen de Nicolás Maduro.
María Corina Machado denunció que su equipo y ella fueron víctimas de un atentado en Barquisimeto. Según Machado, los atacantes sabotearon sus vehículos vaciando el aceite del motor y cortando las mangueras de los frenos, poniendo en riesgo la vida de quienes los utilizaban. «Es un atentado a la vida de quienes utilizamos estos vehículos», afirmó Machado en un video publicado en sus redes sociales.
El atentado se produce poco después del arresto de Milciades Ávila, jefe de seguridad de Machado, acusado de violencia de género. Este arresto es solo uno de los muchos incidentes de represión que han ocurrido en los últimos meses, con más de un centenar de miembros del equipo de Machado detenidos este año.
Machado ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que preste atención a la escalada de violencia y represión en Venezuela. La dirigente opositora destacó que el ataque y las detenciones son parte de una estrategia del régimen para intimidar y desmovilizar a la oposición de cara a las elecciones del 28 de julio.
En contraste, el presidente Nicolás Maduro ha intensificado su retórica, advirtiendo sobre un «baño de sangre» si su partido no gana las elecciones. Durante un acto público en Caracas, Maduro afirmó que solo una victoria del gobierno garantizaría la paz en el país, aumentando así la presión sobre sus seguidores y exacerbando el clima de tensión política.
El atentado y las declaraciones de Maduro han generado un ambiente de intimidación que podría influir en la participación electoral y en la percepción internacional de la legitimidad del proceso. Organizaciones de derechos humanos y observadores internacionales han expresado su preocupación por la falta de garantías democráticas y la creciente represión en Venezuela.
Comentários