Tercer Ojo Inform...
Canadá se une a Estados Unidos contra México por políticas energéticas
NOTA
Redacción Marlone Serrano Hernández ANCOP
El gobierno canadiense anunció que se unirá a las consultas de la controversia comercial que hizo oficial, ayer miércoles, Estados Unidos contra México, al considerar que la política energética es violatoria del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Canadá, presentará una controversia diferente a la que interpuso Estados Unidos, no se unirá como parte interesada en las consultas que presentó el gobierno estadounidense.
El portavoz de la ministra de Comercio Internacional, pequeñas y medianas empresas, Alice Hansen, dijo: "Nos unimos a Estados Unidos en la toma de medidas mediante el lanzamiento de nuestras propias consultas en el marco del T-MEC”.
En la reunión de la segunda Comisión de Libre Comercio del T-MEC, el 7 y 8 de julio pasado, la ministra canadiense, Mary Ng, se reunió con la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, a quien le dijo que estaban preocupados por los cambios en la política energética.
Al respecto, la jurista socia de RRH consultores y ex negociadora de temas jurídicos del T-MEC, Samantha Atayde, dijo que “México tiene que celebrar consultas con los dos. Y además tenemos que ver cómo plantea su solicitud (Canadá) qué medidas incluye y qué posibles violaciones al T-MEC identifica”.
Por otro lado, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “no va a pasar nada” con la solicitud a consultas de Estados Unidos por la política energética de México dentro del T-MEC y en tono irónico dedicó la canción de su paisano Chico Che: “Uy que miedo, mira como estoy temblando”.
“Ayer se dio a conocer formalmente que se va a pedir una aclaración, una revisión, sobre nuestra política en materia energética, porque supuestamente afecta el Tratado con Canadá y Estados Unidos” agregó el presidente.
Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.
Facebook | Instagram | YouTube
