Redactor: Joel Charles**
Seis de cada 10 ciudadanos mexicanos han expresado su firme intención de ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales programadas para el año 2024, según los resultados de una encuesta elaborada por Mitofsky para El Economista. Los datos revelan un claro liderazgo de Claudia Sheinbaum, virtual candidata de la coalición formada por Morena, PT y PVEM, con un 56.5 por ciento de apoyo entre los encuestados. En contraste, Xóchitl Gálvez Ruiz, representante de la alianza PAN, PRI y PRD, obtuvo el 32 por ciento de las preferencias, mientras que Samuel García, del Movimiento Ciudadano, cuenta con el respaldo del 11.5 por ciento de los participantes.
En un análisis detallado de la encuesta realizada a 1,600 ciudadanos, se destaca la seguridad de la participación electoral, ya que el 60 por ciento de los encuestados afirmó estar completamente seguro de que acudirá a las urnas en las elecciones presidenciales del 2024. Sin embargo, un 30.3 por ciento indicó que es probable que vote, pero no está totalmente seguro, y un 6.9 por ciento afirmó rotundamente que no participará en los comicios.
Los resultados sugieren una clara ventaja para Claudia Sheinbaum en la preferencia de los votantes hasta el momento, consolidándola como la contendiente más fuerte en la carrera presidencial. Por otro lado, Xóchitl Gálvez Ruiz y Samuel García también mantienen un respaldo significativo, lo que promete una competencia interesante en los próximos meses.
Es importante destacar que estas cifras reflejan la percepción de los encuestados en el momento de la encuesta y que las preferencias electorales pueden cambiar a medida que se acerquen las elecciones. El proceso electoral del 2024 será un acontecimiento crucial para México, y estos primeros datos proporcionan un vistazo intrigante a lo que podría estar por venir en la contienda por la presidencia de la República.
Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.
Comments