La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, firmó el documento titulado "Compromiso por la Paz", sin embargo, aclaró que no coincide con ciertas partes del diagnóstico presentado por la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Durante su mensaje ante los representantes del Episcopado y otras organizaciones, Sheinbaum señaló su discrepancia respecto a la percepción de que las instituciones estén rotas o de que el país esté militarizado.
La aspirante presidencial destacó que en la actualidad se están debatiendo dos modelos de país y de seguridad: uno que busca continuar con la transformación, erradicando la corrupción y donde la seguridad y la paz son el resultado de la justicia; y otro que representa un regreso a la violencia del Estado, con mano dura y mayor énfasis en la construcción de cárceles.
Sheinbaum enfatizó que esta última visión está fundamentada en el miedo, el cual es utilizado como combustible por el autoritarismo en muchos lugares del mundo durante períodos electorales.
Antes de suscribir el documento, la doctora Sheinbaum anunció que agregaría un addendo con sus consideraciones, en un escrito titulado "Sigamos dialogando".
"No comparto la evaluación pesimista del momento actual. Tampoco coincido con la visión de que prevalecen el miedo, la impotencia, la desconfianza y la incertidumbre", puntualizó.
Kommentare