top of page
  • Foto del escritorTercer Ojo Inform...

Comce advierte sobre posibles infracciones del T-MEC por restricciones en Texas y destaca

estabilidad en los mercados mexicanos

Redactor: Joel Charles


Comce advierte sobre posibles infracciones del T-MEC por restricciones en Texas y destaca

El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) ha planteado la necesidad de que el gobierno de México investigue si las rigurosas inspecciones a camiones nacionales impuestas por el gobierno de Texas están en incumplimiento del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). La cúpula empresarial ha expresado su preocupación sobre el impacto de estas restricciones en el comercio bilateral.


Eugenio Salinas Morales, vicepresidente del Comce, señaló que el gobierno de Estados Unidos parece estar "poniendo obstáculos", ya que las restricciones en Texas exigen adaptaciones en las cadenas de valor, lo que resulta en un aumento en los costos logísticos de los productos. Desde el 18 de septiembre, el gobierno de Texas ha implementado inspecciones exhaustivas a camiones comerciales que ingresan al estado sureño. Estas restricciones han provocado la desaceleración de al menos 19 mil camiones que no pueden cruzar la frontera, lo que ha impactado el valor de las mercancías en hasta 1,900 millones de dólares, según la Cámara Nacional de Autopartes (Canacar).


El Comce ha destacado la necesidad de abordar esta problemática de manera urgente, ya que obstaculiza el flujo comercial entre México y Texas, afectando a las empresas de ambos lados de la frontera. Además, se subraya que estas restricciones podrían estar en conflicto con los términos del T-MEC, un acuerdo trilateral que busca promover el comercio libre y justo entre los tres países.


En lo que respecta a la situación económica y financiera de México, el Comce ha informado que se observa un "reacomodo" en los mercados internacionales, con un peso mexicano fuerte y sin volatilidad. A pesar de las preocupaciones iniciales, las cifras no indican debilidad en las exportaciones y el comercio, lo que sugiere una estabilidad en la economía mexicana. Se atribuye esta estabilidad a un sólido manejo de las finanzas por parte del gobierno mexicano. Además, el Comce ha subrayado que las probabilidades de una recesión son bajas en la actualidad.


La cúpula empresarial insta a las autoridades mexicanas a seguir vigilando de cerca la situación en Texas y a trabajar en conjunto con las autoridades estadounidenses para resolver las restricciones comerciales, a fin de garantizar que se cumplan los términos del T-MEC y se mantenga la estabilidad en el comercio bilateral.


La comunidad empresarial y las autoridades mexicanas continúan monitoreando de cerca los acontecimientos en la frontera con Texas, ya que el comercio entre México y Estados Unidos sigue siendo esencial para ambas economías.



Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.


Facebook | Instagram | YouTube


0 comentarios
bottom of page