Tercer Ojo Inform...
COVID-19 en México, a pocos días para la Fase 3 #QuedateEnCasa

Mis queridos terceros ojos, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que estamos a muy pocos días de entrar a la fase 3 de la emergencia de coronavirus, y descartó que esta declaratoria pueda darse de forma regional ante la concentración de casos que se presentan en algunas partes del país.
En conferencia de prensa, el funcionario reconoció que a pesar de que ya hay algunas regiones, como el Valle de México, que tienen ya una propagación que podría corresponder a fase 3, hacer una declaratoria focalizada podría generar confusión entre la ciudadanía.
Comentó que: “Técnicamente se podría, pero hacer este proceso selectivo sería confuso, por eso estamos considerando una sola fase 3 de carácter nacional”.
El funcionario exhortó de nuevo a la población a quedarse en casa para bajar el número de contagios y evitar que los casos no sean atendidos por el sistema de salud que se verá rebasado a pesar de la preparación para la reconversión hospitalaria, dado que hasta el día de hoy 14 de abril, hay 5 mil 399 casos confirmados, 406 defunciones y 10 mil 792 casos sospechosos de covid-19 en México, con lo que suma 40 mil 091 personas estudiadas.
"Cuando venga la fase 3, que quedan pocos días literalmente para el inicio, vamos a tener una progresión acelerada y será irreversible, lo que hagamos hoy nos quedan pocos días para hacerlo enérgicamente y evitar el contacto con otras personas el mayor tiempo posible, no solo los grupos en riesgo", agregó.
¿Qué es la Fase 3 de Coronavirus y en qué consiste?
Se declara la Fase 3 de una epidemia cuando la enfermedad ataca a un gran número de personas al mismo tiempo, sumando miles de casos de contagio a nivel nacional. Los brotes son regionales y de dispersión nacional.
En este escenario no hay marcha atrás: los eventos públicos seguirán suspendidos de manera forzada, como ya sucede en la actualidad, y la permanencia en casa en cuarentena se vuelve una responsabilidad ciudadana para frenar la curva de contagios.
Lo que debemos hacer mis terceros ojos es: mantener la distancia social, no acudir a sitios con mucha gente, suspender los eventos públicos, quedarse en casa en la medida de lo posible y mantener las medidas básicas de higiene: lavado frecuente de manos con jabón o gel antibacterial y evitar los saludos de mano y beso. Solo de esa manera se evitará que la curva de casos siga en ascenso.
No te olvides de visitar nuestras redes sociales. síguenos y comparte la info:
Facebook: https://www.facebook.com/Tercerojoteinform/
Instagram: https://www.instagram.com/YoSoyTercerOjo/
P.D. Ya suscríbete a nuestra página web, ¡No lo pienses tanto!, se nuestro tercer ojo y, no te pierdas ninguna actualización.
¡De nada!