top of page
  • Foto del escritorTercer Ojo Inform...

COVID-19 Fase 3 en México, el sector agua responde


Por Juan Carlos Valencia Vargas.


“Nuestro sector es un sector anónimo y de poca visibilidad

para la sociedad. No se valora lo suficiente la importancia

que tiene dar un servicio tan básico y tan necesario

para todos y a la vez tan especializado; a veces

se piensa que es simplemente abrir la llave de agua.

Mi único deseo es que se reconozca que la labor

que hacemos es esencial y necesaria

para la sociedad y para la propia vida”.

Gustavo Vargas, secretario general

de la Sección Sindical de Aqualia.

En una reciente entrevista realizada por iAgua, Gustavo Vargas hizo una serie de planteamientos desde su perspectiva como trabajador del sector agua, que hoy retomo por parecerme muy relevantes.


Desde el comienzo de la pandemia de la COVID-19, los trabajadores del agua han continuado realizando su trabajo de forma silenciosa, y su mérito no ha sido suficientemente reconocido, a pesar de que su labor es vital para continuar con el normal funcionamiento de hospitales, albergues y hogares.


Desde que el momento en que apareció el estado de alarma debido a la COVID-19, los trabajadores del sector agua se han aplicado doblemente para lograr que a todos y cada uno llegue el agua a las llaves, donde tan necesaria es siempre, y ahora muchísimo más debido a las medidas higiénico-sanitarias que debemos cumplir como parte esencial de la lucha contra la propagación del coronavirus.


La gran mayoría de las instituciones del sector se han portado de forma responsable y a la altura que corresponde en una situación tan crítica. Ojalá que con esta pandemia, las autoridades se den cuenta de su importancia.


El sector agua es estratégico, básico, por lo cual es necesario tener un sistema óptimo, que proteja las fuentes de agua, que opere adecuadamente los pozos, las plantas potabilizadoras, las redes de agua potable, los sistemas de drenaje y las plantas tratadoras de aguas residuales; que reúse las aguas y dé un adecuado mantenimiento a cada parte del sistema.


Ojalá se den cuenta de que invertir en garantizar este escaso líquido es vital para la salud, y que darlo con la mayor calidad y profesionalismo de sus trabajadores, más que una necesidad, es una obligación.


Hay que profesionalizar el trabajo en los organismos de agua del país; colocar a los mejores hombres y mujeres en las posiciones clave; garantizar la estabilidad en el empleo (más allá de un trienio o un sexenio) con base en sus resultados y ofrecerles condiciones laborales y económicas adecuadas a la importancia de su tarea.


Por desgracia, aún existe mucha gente para la que no existimos y sólo somos noticia cuando, por cualquier razón, no hay agua en la llave.


Esperemos que después de esto, todos seamos capaces de valorar un poco más la importancia que tiene este sector, así como de sus trabajadores, que viven y dedican su vida a él en todo momento, los 365 días al año y las 24 horas al día.


Gracias a todos los compañeros del sector agua. Ojalá su esfuerzo y capacidad de trabajo sean valorados.


Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.

Facebook | Instagram | YouTube


0 comentarios
bottom of page