Tercer Ojo Inform...
COVID-19: Hospitales de México alcanzan su límite

Mis queridos Terceros Ojos, en México se vuelve cada vez más critico en Sector Salud.
La atención a COVID-19 en la zona metropolitana ha entrado en una fase delicada y varios de sus hospitales comienzan a saturarse.
Ya hay 468 personas intubadas y solo en dos días más de 100 requirieron ese procedimiento.
El día 16 de abril eran 356 hospitalizados intubados en la Ciudad de México, ayer son 468 en los distintos hospitales de la Ciudad de México: Instituto Mexicano del Seguro Social, INER, Instituto Nacional de Nutrición, Hospital General de México, Hospital Juárez, los cuatro hospitales COVID de la Ciudad, el ISSSTE y hospitales privados, comentó ayer la Jefa de Gobierno en la conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum.

Agregó Claudia Sheinbaum que nunca en la historia del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), el principal hospital especializado, había tenido tantas personas intubadas, y subrayó que estamos entrando en una fase delicada y de mayor incremento en el número de intubados y por eso seguimos recordando que hay que quedarnos en casa.
El Hospital General de Iztapalapa "Juan Ramón de la Fuente", perteneciente a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y habilitado para recibir pacientes contagiados con Coronavirus, ya se encuentra en su límite.
Personal del lugar remiten al Hospital de Especialidades "Dr. Belisario Domínguez", también ubicado en Iztapalapa, pero la unidad está llena.
Cabe mencionar mis queridos Terceros Ojos que Iztapalapa es la Alcaldía capitalina con más casos de contagio.

El Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez, el personal sanitario les pide a los pacientes trasladarse al Hospital General de Tláhuac, aunque tampoco tienen lugares disponibles.
El pasado viernes 17 de abril, un paciente con dificultad para respirar llegó al nosocomio del Hospital General de Tláhuac a bordo de una ambulancia, con un tiempo de espera de 30 minutos al exterior, se les informó a los paramédicos que fuera trasladado a otro hospital debido a que estaban saturados.
Los casos graves de infección respiratoria que recibían en el Hospital General Manuel Gea González solían trasladarse al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición o al INER, sin embargo, a partir de esta semana dejaron de hacerlo por la misma situación de saturación.
Hasta ayer sábado 18 de abril, en la conferencia de prensa sobre la situación de la pandemia del COVID-19 en México en el Palacio Nacional dirigida por el Director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social el Dr. Victor Hugo Borja Aburto y por José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó este sábado que el número de muertos por COVID-19 ascendió a 650 y los casos confirmados con el virus son 7 mil 497.

Ahora que ya sabes la situación que está pasando en el país, #QuedateEnCasa
Visita nuestras redes sociales. Síguenos y comparte la info:
Facebook: https://www.facebook.com/Tercerojoteinform/
Instagram: https://www.instagram.com/YoSoyTercerOjo/
P.D. Ya suscríbete a nuestra página web, ¡No lo pienses tanto!, se nuestro tercer ojo y, no te pierdas ninguna actualización.
¡De nada!