Tercer Ojo Inform...
Crece controversia por cobro adicional de agua
Mientras el Gobierno Capitalino asegura que no se trata de un tema político, el coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona Paredes, dijo que a 10% de las 165 colonias, distribuidas en ocho alcaldías, se les ha aplicado el cobro de 35% adicional por exceder el consumo de 60 mil litros de agua al bimestre, es decir, en promedio pagan entre 2 mil 535 pesos a 3 mil 422 pesos.

El funcionario explicó que dichas colonias sí utilizan más agua y por ello, la medida fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México, en 2019 y las 165 colonias son las mismas.
Se tienen contabilizadas 348 mil cuentas de uso doméstico, la mayoría clasificadas en manzanas tipo alto, de las cuales 34 mil 800 sobrepasan el consumo y llegan hasta 80 mil litros al bimestre.
Mientras tanto, dijo, 90% de las cuentas de agua de las colonias distribuidas en Álvaro Obregón, Coyoacán, Benito Juárez, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, y Tlalpan se mantienen por debajo de los 60 mil litros por bimestre, y en promedio pagan 900 pesos, debido a que se encuentran en zona alta.
“En estas 165 colonias hay cuentas que tienen un consumo menor de agua, 90% un consumo no mayor a los 60 mil litros por bimestre y sólo 10% tienen un consumo mayor, el promedio de ese 10% es mayor a los 80 mil litros; para una cuenta considerada en una manzana de tipo alto el cobro de 80 mil litros es de 2 mil 535 pesos a 3 mil 422 pesos, incremento promedio de 35%”, explicó el funcionario.
Ante los señalamientos de dirigentes y diputados del Partido Acción Nacional (PAN) sobre que el incremento de 35% es para las alcaldías donde ganó la oposición en las elecciones de 2021, el titular de Sacmex señaló que no es una medida recaudatoria, sino para hacer conciencia en la ciudadanía de que no deben desperdiciar el agua, ya que en los últimos años se ha vivido una situación complicada por la falta de agua, recursos que se debe repartir de forma equitativa a las demarcaciones más lejanas de Sistema Cutzamala y Lerma, las principales fuentes de distribución de agua en la capital del país.
No hay incremento
Ante la acción de inconstitucionalidad presentada este lunes por el PAN, la jefa de Gobierno, Sheinbaum Pardo, dijo que están en su derecho, pero que no hay aumento, sino una sanción a quien desperdicie el agua.
“No hay cambio en las tarifas de agua, más que en términos reales de 2020 a la fecha, y lo que se está sancionando es el desperdicio, no es que hay una tarifa mayor según el lugar en el que vives, sí es para ciertas colonias, pero es por el riego de jardines, y lo que se sanciona, en todo caso, en términos nominales, no es tanto, es el desperdicio. Todos estamos de acuerdo en que no debemos desperdiciar agua, esta es la lógica desde 2020”, dijo.
Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.
Facebook | Instagram | YouTube
