Tercer Ojo Inform...
Crece violencia sexual y familiar: expertos
Redacción Daniel Lee ANCOP

Los territorios con presencia de crimen organizado registran mayor incidencia de violencia sexual y familiar hacia mujeres y población infantil.
De acuerdo con especialistas, en esos contextos, las mujeres no reportan la violencia y existen altos niveles de impunidad.
En un conversatorio sobre el tema dialogaron también sobre el impacto de los contextos criminales en la percepción y desarrollo de niñas y niños.
Abby Córdova de la Universidad de Notre Dame afirmó: "Lo que se evidencia es que en esos lugares con mayor Ãndice de violencia criminal hay mucha más impunidad entonces aun si la pareja no está involucrada en el crimen organizado se siente como que hay bandera verde, luz verde para poder victimizar".
Por su parte, Sonia FrÃas MartÃnez, investigadora titular de tiempo completo del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (CRIM) señaló que los entornos violentos, los entornos desorganizados, los entornos peligrosos, invariablemente los chicos y las chicas son objeto de mayor victimización
Alejandra RÃos Cázares, Directora General adjunta de Desarrollo, Análisis e Indicadores del INEGI advirtió que la exposición de los niños también de las niñas a una pornografÃa violenta en etapas tempranas que es muy propio de los contextos desarticulados generan una idea equivoca sobre cómo eran los procesos de aproximación sexual.
De acuerdo con datos del INEGI, de 2016 a 2021, la violencia hacia la mujer incrementó de 38.7 a 45.6% en el ámbito comunitario.
Sin embargo, no hay datos precisos sobre los casos de violencia en dichos contextos.
SÃguenos en redes sociales o suscrÃbete nuestro boletÃn informativo en nuestra página web y mantente informado.
Facebook | Instagram | YouTube
