Tercer Ojo Inform...
Día del Padre: Menor gasto en regalos en comparación con el Día de las Madres
Redacción Tercer Ojo

El próximo domingo 18 de junio se celebra el Día del Padre en México, una fecha en la que se espera una derrama económica de aproximadamente 38,500 millones de pesos, según la Confederación Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Sin embargo, este monto representa apenas el 54% de lo gastado en las celebraciones del Día de las Madres el pasado 10 de mayo.
Durante el Día de las Madres, las familias mexicanas desembolsaron alrededor de 70,300 millones de pesos en regalos, flores, pasteles, comidas y viajes. En comparación, el gasto promedio por persona en regalos para el Día del Padre oscila entre 750 y 1,100 pesos, mientras que para el Día de las Madres fue de 1,200 a 1,600 pesos.
El presidente de la Concanaco, Héctor Tejada Shaar, señaló que aunque el Día del Padre es una celebración importante para las familias y representa una derrama económica significativa para el comercio y los servicios, aún no alcanza el nivel de ventas e ingresos del Día de las Madres, que es la segunda fecha de consumo más importante después de las festividades decembrinas.
Aunque el gasto en regalos para el Día del Padre es menor, cada vez más mexicanos están celebrando de manera especial a sus padres. Tanto en tiendas físicas como en el comercio electrónico, se ha observado un aumento en las compras de regalos y las celebraciones para esta ocasión.
Es importante destacar que el Día del Padre no está tan extendido como el Día de las Madres, pero se espera que continúe creciendo en popularidad y generando mayores ingresos para el comercio y los servicios en el futuro.