Tercer Ojo Inform...
Detectan una nueva variante, la B.1.621... ¡y ya está en México!
Por Carol Perelman
@carol_perelman


Hay nueva variante del virus SARS-CoV-2 en el radar: B.1.621, a la cual aún no se le asigna una letra griega.
Public Health England (@PHE_uk) la cataloga como variante bajo investigación (VUI) y la Organización Mundial de la Salud (@WHO) reporta que está en Colombia desde enero de 2021, en tanto el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (@ECDC_EU) la tiene como variante de interés (VOI).
Tiene mutaciones en el Spike (proteína S de la espiga), ya conocidas por estar en otras variantes: N501Y, D614G, E484K y P681H, siendo la R346K una mutación de la cual se sabe poco. Es Interesante que tiene una inserción 146N.
Actualmente, en el Sur de Florida se ha detectado que el 10 por ciento de sus casos secuenciados son de esta variante, seguramente por la viajes entre Colombia y la zona de Miami.

Sin embargo, aún no se sabe si la variante logra evasión a inmunidad o si es más contagiosa.
Los Estados Unidos reportan que sólo el 2.4 por ciento de sus casos secuenciados corresponden a esta variante, por lo que aún el Centro de Control de Enfermedades (@CDCgov) no la ha catalogado.
En México, el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica (@CoViGenMex), en su reporte del 7 de julio indica que esta variante de monitoreo (VOM) se detectó desde el 19 de abril, y que hasta el momento se tienen 92 secuencias registradas en 11 estados de la República Mexicana (3.2 por ciento de casos), principalmente en Michoacán, Guerrero, Ciudad de México y Coahuila.
La plataforma http://outbreak.info reporta que el 18 por ciento de los casos secuenciados en Colombia son por esta variante B.1.621 y se tiene este preprint de @KatLaitonDonato, de @UNALOficial como referencia.
Otros países, como España, la han detectado en algunos casos aislados. Seguiremos al pendiente, porque todavía es poco lo que se sabe de ella. Esperemos así se mantenga y no presente mayores cambios en el comportamiento de la pandemia, como ha ocurrido con la variante Delta.
Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.
Facebook | Instagram | YouTube
