Tercer Ojo Inform...
Detengan la venta de tierras en el territorio sagrado de Wirikuta, exigen ejidatarios

Desde hace 15 años, la agroindustria se ha extendido en San Luis Potosà a costa de los terrenos sagrados de la comunidad Wixarika y con la complacencia de las autoridades estatales, denunciaron ejidatarios del municipio de Catorce.
Explicaron que la venta de ejidos se ha dado a razón de 10 mil a 15 mil pesos por hectárea, lo que ha permitido la expansión de empresas que cultivan en especial tomate y chile.
El secretario del Consejo Regional Wixarika, Óscar Carrillo, precisó que una comisión de ejidatarios esta semana se trasladó a la Ciudad de México, para entregar un dictamen forestal a la Semarnat, la ProcuradurÃa Agraria, el Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia y el Instituto Nacional de los Pueblos IndÃgenas.
Para que sirva como base para detener el proceso, al recordar que el artÃculo 59 de la Ley Agraria, prohÃbe la parcelación de tierras, cuando existe una superficie forestal importante...
Los ejidatarios acusaron que los funcionarios de la ProcuradurÃa Agraria en la entidad han favorecido a las empresas, para lo cual no han hecho caso a los alegatos y quejas de la comunidad de Las Margaritas…
Exigieron que las autoridades agrarias detengan la venta de tierras, al recordar que el presidente López Obrador se comprometió a proteger el territorio sagrado de Wirikuta.
SÃguenos en redes sociales o suscrÃbete nuestro boletÃn informativo en nuestra página web y mantente informado.
