Tercer Ojo Inform...
Economía intangible
NOTA
Redacción David Enciso ANCOP
Para las empresas modernas, sea cual sea su sector, no basta con tener un buen producto, servicio u obtener buenos números en el corto plazo. Las exigencias de los stakeholders, cada vez más específicas y con un mayor grado de autoridad, hacen que los caminos y métodos (el cómo y no sólo el qué) sean mucho más relevantes para las organizaciones.

Al interior de las compañías, prestar especial atención a la gestión de los activos intangibles, como la reputación, la gobernanza y la responsabilidad social, puede significar la diferencia entre evolucionar o estancarse. Incluso, entre sobrevivir o desaparecer en un entorno cada vez más incierto y turbulento.
La importancia que los expertos en el tema reflexionan sobre cómo la adecuada gestión de sus activos intangibles, su cuidado y correcto desarrollo, así como su impacto en los grupos de interés y en la cadena de valor, harán que el transitar de las empresas tome un ritmo favorable.
Los activos intangibles son característicos de la economía del conocimiento e invertir en ellos contribuye a aumentar la productividad y la calidad de vida. Sin embargo, aún no están convenientemente recogidos ni en las estadísticas macroeconómicas oficiales ni a nivel microeconómico en los libros empresariales.
Sin duda los sectores más intensivos en activos intangibles se encuentran en el ámbito de la industria, especialmente la fabricación de material de transporte y la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos; y los servicios privados, con las actividades financieras y profesionales en los primeros lugares.
Este tema es importante, pues tomará revuelvo con el paso del tiempo y cada vez más sectores se irán sumando. Todavía se están descubriendo y reflexionando las cosas y herramientas que conlleva la economía intangible para el futuro de los países y el mundo.
Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.
Facebook | Instagram | YouTube
