top of page
  • Foto del escritorTercer Ojo Inform...

El 70% del comercio mexicano corre riesgo

NOTA

Redacción Mauricio Magaña ANCOP


Hasta 70% del comercio mexicano está en riesgo por la disputa iniciada por Estados Unidos contra México, como parte del T-MEC, por su rechazo a la política energética del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.



Esto, sin tomar en cuenta las sanciones económicas, comerciales y de inversión que podría enfrentar el gobierno mexicano, por su decisión de priorizar a CFE y Pemex, sobre cualquier otro inversionista, para cancelar los contratos y la negativa a otorgar licencias a los participantes privados en el sector de electricidad e hidrocarburos.


Estados Unidos, el martes 19 de julio de 2022, solicitó un proceso de consulta con México, para ser concretado en las bases del T-MEC; por "violaciones" en varias partes del acuerdo comercial donde aboga por políticas discriminatorias a favor de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


El representante comercial de EE. UU. advirtió en un comunicado que las consultas son el primer paso para evitar que las empresas estadounidenses se vean afectadas por las políticas energéticas del gobierno mexicano, y en caso de no alcanzar un acuerdo, se formará un comité de solución de controversias.


En respuesta a una solicitud de la Casa Blanca, la Secretaría de Economía de México declaró que se les hizo llegar una solicitud para iniciar consultas y dijo que los dos países tenían 75 días para resolver este tema en esta primera fase o remitir al Comité de Solución de Controversias.



Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.


Facebook | Instagram | YouTube


0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page