Redacción: Joel Charles
En su opinión enviada a la Corte sobre la segunda parte de la reforma electoral, el tribunal alertó de seis inconstitucionalidades, como son los guardaditos de los partidos y el blindaje para no sancionar a candidatos que violen reglas fiscales.
Se trata de un documento de poco más de 130 páginas, el cual fue entregado al ministro instructor Javier Laynez, quien solicitó opinión de la Sala Superior del Tribunal para resolver las impugnaciones que presentaron PRD y Movimiento Ciudadano.
En dicho documento, de 34 artículos y temas impugnados, 16 se proponen como constitucionales, seis sí violan la ley y en 12 consideran que no pueden emitir una opinión porque no son del ámbito electoral.
Los seis puntos que halló inconstitucionales son: la transferencia de recursos en los partidos políticos, eliminar la pérdida de derecho a la candidatura tras conductas que violen la fiscalización y la prohibición a autoridades electorales de cambiar las reglas de ésta con los comicios ya en curso, la reelección de legisladores por un distrito o circunscripción diferente, la intervención de la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores) en el padrón electoral en el extranjero y la flexibilidad a las restricciones de propaganda gubernamental.
De la misma manera, es inconstitucional pretender que se pueda votar sin credencial de elector vigente y sólo con el pasaporte, pues el artículo 34 establece que se requiere dicha identificación y estar inscritos en la Lista Nominal. Además, el artículo 36 señala que es obligación de los mexicanos inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos.
Comments