top of page

Frente Amplio por México: avanzan los candidatos tras recabar 150,000 firmas

Foto del escritor: Tercer Ojo Inform...Tercer Ojo Inform...

Redactor: Joel Charles



En el proceso de preparación para las elecciones presidenciales del 2024 en México, el Frente Amplio por México se encuentra en una etapa crucial. Tras una serie de desafíos y controversias, cuatro aspirantes - Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid - avanzan en la carrera presidencial al haber recabado las 150,000 firmas necesarias para continuar en la contienda.

La determinación de estos candidatos es el resultado de un proceso que no estuvo exento de obstáculos. Desde retrasos y fallos técnicos en la plataforma de registro hasta acusaciones mutuas de irregularidades en las firmas recabadas, la competencia interna del Frente Amplio por México ha sido tensa y desafiante. En medio de estas circunstancias, Xóchitl Gálvez expresó su preocupación por las nuevas modalidades de registro, señalando que el sistema ha permitido una "captura masiva de firmas" en detrimento del proceso.

La etapa de consulta ciudadana requería que los precandidatos obtuvieran un mínimo de 150,000 firmas provenientes de al menos 17 entidades federativas. Una vez vencido el plazo, el Instituto Nacional Electoral (INE) se encargó de validar la autenticidad de las rúbricas recolectadas. Sin embargo, algunos aspirantes, como Miguel Ángel Mancera, Silvano Aureoles y Francisco Cabeza de Vaca, proclamaron su victoria antes de que se oficializara la selección, aunque posteriormente se reveló que no habían cumplido con el requisito de distribución geográfica.

¿Qué sigue para estos cuatro candidatos? La oportunidad para continuar recolectando firmas de simpatizantes se extiende hasta el 20 de agosto. Estos números tendrán un impacto en las elecciones internas que se llevarán a cabo en una fase posterior. Aquellos ciudadanos que deseen ser partícipes en la votación final del Frente Amplio por México deben tener presente esta fecha, ya que solo los registrados en esta primera etapa serán considerados en la fase definitiva de la elección interna.

El camino hacia la elección del candidato presidencial implica una serie de eventos clave. Los cuatro finalistas tendrán su primer encuentro en el foro "Visiones de México: Diagnóstico y mirada al futuro", programado para el 10 de agosto. La transmisión de este evento estará disponible en las redes sociales de los partidos de oposición. Posteriormente, del 11 al 16 de agosto, se llevará a cabo una encuesta de opinión que buscará afinar la selección de los tres finalistas que avanzarán en el proceso.

La siguiente fase incluirá una serie de foros que se celebrarán en distintas ciudades del país, con fechas confirmadas que abarcan desde el 17 de agosto en Tijuana hasta el 26 de agosto en Mérida. Tras esta gira, el Frente Amplio por México realizará una última encuesta de opinión para evaluar a los aspirantes, y el nombre del candidato presidencial será confirmado el 3 de septiembre, apenas días antes de que Morena revele los resultados de su propia encuesta el 6 de septiembre.

0 comentarios

Comments


bottom of page