top of page
Foto del escritorTercer Ojo Inform...

INE define parámetros para preguntas en el primer debate presidencial


INE aprobó los parámetros para el primer debate presidencial
INE aprobó los parámetros para el primer debate presidencial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer los parámetros para recibir y seleccionar preguntas a través de redes sociales dirigidas a los candidatos presidenciales.  


Este proceso, que se llevará a cabo en el Primer Debate Presidencial programado para el 7 de abril, busca asegurar la certeza y autenticidad de las interrogantes planteadas. 


Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión de Debates, destacó la importancia de adherirse a los principios rectores de la función electoral, tales como certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad. La funcionaria electoral subrayó la necesidad de garantizar un proceso transparente en la recolección de preguntas, el cual constará de seis etapas. 


La convocatoria para recibir participaciones estará abierta desde el 20 de febrero hasta el 21 de marzo de 2024, permitiendo a los ciudadanos mayores de 13 años participar con preguntas dirigidas a las candidaturas. Sin embargo, se han establecido rigurosos criterios para la selección de las preguntas: 


Apego a Temas Definidos: Las preguntas deben centrarse en los temas predefinidos que aborden asuntos cruciales como educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación y violencia contra las mujeres. 


Exclusión de Contenidos Inapropiados: Se prohíben discursos de odio, inclinación partidista, ideológica o religiosa, así como manifestaciones de violencia o discriminación. 


Generalidad en la Redacción: Las preguntas no deben dirigirse a una candidatura específica, sino que deben redactarse de manera general. 


Mecanismo de Recolección Accesible: El proceso para recabar preguntas se diseñará de forma simple y accesible para fomentar la participación ciudadana sin fricciones innecesarias.

 

El formulario en línea ubicado en el micrositio del INE permitirá a los ciudadanos proporcionar información sobre su ubicación, edad, tema de interés y la pregunta. Datos opcionales, como género y pertenencia a algún grupo en situación de vulnerabilidad, también podrán ser proporcionados. 


La selección de las 108 preguntas que se presentarán en el primer debate estará a cargo del Laboratorio Interdisciplinario del ITESO, bajo la coordinación de la investigadora Rossana Reguillo. El periodo para recibir preguntas inicia el 20 de febrero y concluye el 21 de marzo, permitiendo a los participantes formular hasta seis preguntas relacionadas con los temas a abordar en el debate. 

0 comentarios

Comments


bottom of page