Tercer Ojo Inform...
Invierten empresas en plataformas para el “home office”
(ANCOP).- Las empresas intensificaron su adaptación tecnológica a raíz de la pandemia de COVID-19, a fin de conservar su operatividad, señala un informe de join2work, consultora líder en capacitación empresarial.

Explica que las empresas han invertido principalmente en plataformas de comunicación (67 por ciento) y de colaboración (57 por ciento), y en herramientas del escritorio (52 por ciento).
Sólo en México, 700 mil empresas han reducido sus reuniones presenciales al mudarse a la virtualidad. De ellas, 600 mil fueron microempresas; 76 mil medianas y 14 mil grandes compañías.
De acuerdo con el INEGI, las reuniones virtuales se volvieron comunes, pero “es necesario optimizar los tiempos de las maratónicas juntas y eliminar el presentismo”, explicó Neja Brglz, directora de plataformas digitales de join2work.
Las organizaciones requirieron resolver aspectos como la conectividad y la supervisión del trabajo.
La tendencia hacia el trabajo a distancia e híbrido continuará después de la pandemia, aunque en México apenas el 5.7 por ciento de las empresas piensa mantenerlo de forma permanente, de acuerdo con el INEGI. Las empresas grandes encabezan esta tendencia, con más del 30 por ciento, seguidas de las Pymes (11 por ciento) y las microempresas (5 por ciento).
La tecnología y el ‘home office’, sin una estrategia definida, pueden volverse herramientas ineficaces a mediano plazo y aumentar el estrés de los colaboradores.
Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.
Facebook | Instagram | YouTube
