top of page

La moneda mexicana alcanza su mejor nivel del año al abrir en 17.16 unidades por dólar

Foto del escritor: Tercer Ojo Inform...Tercer Ojo Inform...

Redacción ANCOP



El peso mexicano ha experimentado una apreciación significativa al ubicarse en su mejor nivel del año, abriendo en 17.16 pesos por dólar al mayoreo. Esta apreciación representa un incremento del 0.22% o 4 centavos en comparación con la jornada anterior, según informes de Bloomberg.


Durante la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad con una tendencia a la baja. Ayer, se confirmó la ruptura del primer objetivo técnico en 17.24 unidades y se estableció un nuevo mínimo interanual en 17.20 pesos. Ahora, el siguiente objetivo se sitúa en 17.15 unidades, según los expertos de Monex.


La atención del día se centra en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Los inversionistas anticipan una pausa en el ciclo de incremento de tasas y esperan un tono restrictivo (hawkish) por parte de Powell, dejando la posibilidad abierta para un aumento adicional si los datos lo justifican. Se presta especial atención al diagrama de puntos (dot plot) y a la actualización del marco macroeconómico.


El Índice Dólar, que compara el desempeño del dólar estadounidense frente a otras seis divisas principales del mundo, registra una depreciación del 0.37%. El euro sube un 0.35% frente al dólar, mientras que la libra gana un 0.49%.


En el mercado de las criptomonedas, el bitcoin muestra una ligera caída del 0.08%, lo que indica un interés limitado por parte de los inversionistas.


¿Cómo se desarrollaron los mercados este miércoles?


Los futuros de los principales índices bursátiles de Wall Street operan de manera mixta, aunque el Nasdaq cotiza un 0.5% por encima de su valor teórico, apuntando hacia niveles no vistos desde abril de 2022.


En Asia, los mercados cerraron con resultados mixtos, con un aumento del 1.47% en el Nikkei y una caída del 0.63% en el Han Seng. Mientras tanto, en Europa, las bolsas presentan movimientos positivos, con un aumento del 0.59% en el Euro Stoxx 50.


El precio del petróleo estadounidense WTI, utilizado como referencia para la mezcla mexicana, muestra un aumento del 0.95%, a pesar de las proyecciones de un crecimiento limitado en la demanda global según la Agencia Internacional de Energía.

0 comentarios

Comentarios


bottom of page