top of page
Foto del escritorTercer Ojo Inform...

La ONU alerta sobre ataques a jueces en México: ¿Peligra la independencia judicial?

Recientemente, la ONU expresó su inquietud por los ataques y presiones a los jueces en México, señalando que tales acciones comprometen la independencia judicial. Este artículo examina las implicaciones de estas preocupaciones y su impacto en la justicia mexicana. 

La ONU alerta sobre ataques a jueces en México: ¿Peligra la independencia judicial?
La ONU alerta sobre ataques a jueces en México: ¿Peligra la independencia judicial?

Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU para la Independencia de los Jueces y Abogados, denunció públicamente los constantes ataques al Poder Judicial mexicano, especialmente aquellos provenientes de altos funcionarios del gobierno. Estas acusaciones y señalamientos, realizados en plataformas oficiales como la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, son vistas como intentos de influir indebidamente en las decisiones judiciales. 

 

Satterthwaite destacó que calificar públicamente a jueces como "corruptos" o "delincuentes" no es un método efectivo para combatir la corrupción. Por el contrario, estas acciones pueden minar la autonomía del Poder Judicial y poner en riesgo la seguridad de los jueces. 

 

En México, la independencia judicial ha sido un tema delicado y recurrente. Las declaraciones de la relatora de la ONU se producen en un momento en que el presidente López Obrador ha intensificado sus críticas hacia el Poder Judicial, acusándolo de corrupción y falta de transparencia. Estas críticas han generado una polarización en la opinión pública y han puesto en tela de juicio la imparcialidad de los jueces. 

 

Preocupaciones de organismos internacionales 

Diversas organizaciones internacionales han manifestado su preocupación por la situación en México. La ONU, a través de Satterthwaite, ha instado al gobierno mexicano a adoptar medidas para proteger la independencia judicial y garantizar que los jueces puedan ejercer su labor sin temor a represalias. 

 

El gobierno de López Obrador ha defendido su postura, argumentando que la lucha contra la corrupción es una prioridad y que las críticas hacia el Poder Judicial son necesarias para promover la transparencia y la rendición de cuentas. Sin embargo, los métodos utilizados han sido cuestionados por su potencial para erosionar la confianza en el sistema judicial. 

 

Impacto en el Estado de derecho 

Los ataques a la independencia judicial pueden tener consecuencias graves para el Estado de derecho en México. La percepción de que el Poder Judicial está siendo influenciado por el Ejecutivo puede socavar la confianza pública en las instituciones y debilitar el sistema democrático. 

 

Si bien la corrupción en el Poder Judicial es un problema real que debe abordarse, es crucial que las reformas se realicen a través de mecanismos que respeten la independencia y la imparcialidad de los jueces. Las acusaciones públicas y los ataques no solo son contraproducentes, sino que también pueden poner en peligro la seguridad de los funcionarios judiciales. 

 

0 comentarios

Comments


bottom of page