Redactor: Joel Charles
El Gobierno de México ha anunciado un ambicioso plan para movilizar hasta 15 billones de pesos entre los años 2023 y 2030, con el objetivo de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas (ONU). La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer esta estrategia, denominada Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible (EMFS), la cual cuenta con el respaldo de los sectores público, privado, social y organismos internacionales.
Esta cifra colosal representa aproximadamente el 46 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2023, subrayando el compromiso del país con la sostenibilidad y el desarrollo equitativo. Según la SHCP, la EMFS tiene como objetivo principal transformar el sistema financiero mexicano hacia un modelo más sostenible, inclusivo y equitativo, mediante la generación de un flujo masivo de financiamiento sostenible tanto público como privado.
La estrategia EMFS se fundamenta en tres pilares fundamentales: Gestión Financiera Pública Sostenible, Movilización de Financiamiento Sostenible y Acciones Transversales. Estos pilares se desglosan en 19 líneas de trabajo y 97 actividades estratégicas que definirán el camino hacia la sostenibilidad financiera.
La SHCP ha anunciado un proceso de consulta participativa que se llevará a cabo entre septiembre y diciembre, con el propósito de garantizar que la estrategia sea inclusiva y aborde adecuadamente las demandas relacionadas con el financiamiento sostenible.
Además, la SHCP hizo hincapié en que esta iniciativa se suma a otras acciones significativas, como la presentación de la "Taxonomía Sostenible de México", que busca clasificar las actividades económicas sostenibles y mejorar la toma de decisiones de inversión desde una perspectiva sostenible. Esta taxonomía ya está en proceso de implementación, incluyendo la creación de capacidades y actividades de difusión.
Finalmente, la SHCP está trabajando en la creación de regulaciones que establezcan pautas claras para la adopción de esta información y su correcto uso. Este compromiso de México refuerza su dedicación al bienestar de la población, la preservación del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad, marcando un paso crucial hacia un futuro más sostenible y equitativo.
Comments