Redactor: Joel Charles
Marcelo Ebrard, ex canciller de México, ha sorprendido al anunciar su separación de Morena, el partido en el poder, después de la victoria de Claudia Sheinbaum en la interna presidencial. Ebrard se encuentra en una encrucijada política y debe tomar decisiones cruciales sobre su futuro político, ya sea dentro o fuera de su partido.
El excanciller ahora se encuentra evaluando diferentes escenarios. Entre las opciones que baraja se encuentra la posibilidad de presentar una candidatura presidencial independiente, para lo cual deberá registrarse este mismo jueves ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Otra alternativa es unirse a Movimiento Ciudadano, un partido de oposición que aún no ha anunciado a su candidato presidencial. También está sobre la mesa la posibilidad de llevar sus quejas sobre las irregularidades en la interna de Morena a los tribunales electorales.
Ebrard dejó claro su distanciamiento de Morena al afirmar: "Lo que nos queda claro es que en Morena no tenemos espacio después de lo de ayer", en una declaración realizada ante el periodista Ciro Gómez Leyva.
Sin embargo, los plazos apremian para Ebrard. Si opta por una candidatura independiente, debe registrarla de inmediato, antes de que finalice el plazo este mismo jueves. Durante su entrevista con Aristegui, Ebrard discutió varias opciones, incluyendo la revisión de las irregularidades en el proceso electoral interno ante el Tribunal Electoral y el Consejo Nacional de Morena, así como la posibilidad de negociar con Movimiento Ciudadano. También planteó la opción de retirarse de la política.
Ebrard enfatizó la necesidad de tomar decisiones rápidas, afirmando: "Tenemos hoy que resolverlo hoy. Hoy vamos a tener una reunión con la gente más cercana, vamos a tomar en cuenta lo que dijo el presidente en la mañana, vamos a tomar en cuenta con mente más fría los acontecimientos de ayer, y tomaremos una decisión".
Las quejas del equipo de Ebrard se centraron en las irregularidades detectadas durante la realización de las encuestas internas, como errores en la documentación de las urnas y encuestas realizadas por el mismo encuestador. También acusaron a la dirigencia de Morena de obstruir la entrada de sus representantes en el proceso de conteo y de usar la policía para reprimir a la senadora Malú Mícher.
El presidente López Obrador, quien es amigo de Ebrard, elogió al excanciller y recordó el acuerdo que permitía a los aspirantes presidenciales de Morena ocupar otros cargos importantes en caso de derrota. Sin embargo, Ebrard descartó esta opción, afirmando: "No estoy negociando una posición, no es mi objetivo".
Los tiempos son cruciales para Marcelo Ebrard, quien se encuentra en una encrucijada política sin precedentes en su carrera. Las próximas horas serán determinantes para su futuro político mientras evalúa las distintas opciones que tiene ante sí.
Comments