top of page
Foto del escritorTercer Ojo Inform...

Marea de color verde y morado inunda el centro

Joel Charles


Miles de mujeres se presentaron el día de ayer a la marcha conmemorativa del 8M, Día Internacional de la Mujer, un día para generar consciencia no solo en la sociedad, sino también en los políticos y gobiernos sobre la situación actual que viven las mujeres en todo el mundo.

En México, un país donde cada día son asesinadas 11 mujeres es algo que ni siquiera debería ser escrito, es por ello que colectivos feministas se reunieron como cada año para protestar con la convicción de que los derechos no se piden, se arrebatan.

Cada grito de “la Policía no me cuida, me cuidan mis amigas” y “Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente” retumba en las vallas de una clase política desbordada por la lucha del movimiento feminista y que no ha sabido incorporar ni abanderar sus demandas.

Anzola, una chica de 17 años. A su lado, Marina Luna, su madre, carga una pancarta que dice: “Estoy aquí para que mi hija no tenga miedo”. “Mis primas, mis amigas, mi abuela... todo mi círculo personal ha sufrido lo mismo que yo y ya no nos podemos quedar calladas”, afirma. Es su primera marcha. Le conmovió ver a niñas tan pequeñas gritar contra las violencias que han sufrido.

“Yo pienso que esa consigna de que ‘la Cuarta Transformación debe ser feminista o no será’, ya se quedó atrás, porque la cuarta transformación es feminista”, comentó el preisdente López Obrador, quien insistió en que el tema de la igualdad ya está resuelto y lo que toca es consolidar su proyecto político.

Esto no hace más que dejar claro los intereses del presidente ya que las cifras indican que su gobierno ha sido el que más muertes ha tenido, en todos los rubros, tanto a periodistas, como a mujeres, incluso hombres.

Y a pesar de que este año, el gobierno utilizó menos blindaje en las partes históricas del centro, el problema es que no se atienden las peticiones de las feministas, pero nadie lo hace, ni el gobierno actual ni la oposición quieren meterse en eso, lo que piden las feministas es lo que exigen año con año y dejan marcado en las calles no solamente con gritos, sino también con grafitis.

Los mensajes son cortos y directos. “Aborto legal y seguro”. “La maternidad será planeada o no será”. “¿Por qué algo tan simple como volver segura a casa es un privilegio?”. “¿Por qué te asustas por las que luchan y no por las que mueren?”.

Respecto a lo que se observa en las redes sociales donde varias mujeres que acudieron al zócalo denunciaron que la Policía arrojó gases. La Secretaría local de Seguridad sostuvo que las agentes desplegadas no tenían gases lacrimógenos y que solo utilizaron equipo de protección y extintores. 

Independientemente de que se esté de acuerdo o no con este tipo de marchas y todos los desastres que se hacen como consecuencia de los grupos radicales, lo importante es hacer el ejercicio de consciencia respecto a las mujeres desaparecidas, asesinadas y exigir que se les proteja sin importar qué, recurriendo al diálogo y el respeto mutuo.


Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.



0 comentarios

Comentarios


bottom of page