de fideicomisos
Redactor: Joel Charles**
Jueces y magistrados federales han decidido llevar su lucha en defensa de la independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación a instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Relator Especial sobre independencia de los magistrados y abogados de las Naciones Unidas. Esta acción se produce tras la reciente publicación de un decreto que elimina los fideicomisos del Poder Judicial.
El decreto en cuestión adicionó un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y fue publicado el 27 de octubre en el Diario Oficial de la Federación. En respuesta, los jueces y magistrados han declarado su firme compromiso de defender la independencia del Poder Judicial, tanto a nivel individual como colectivo.
Es importante destacar que estas acciones no afectarán la operación de los juzgados y tribunales de la Judicatura Federal, ya que estos deben estar siempre dispuestos para garantizar la tutela efectiva de los derechos de todas las personas.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial emitió un comunicado en el que enfatizó que la defensa del personal implica, al mismo tiempo, la defensa de los derechos humanos de los ciudadanos mexicanos.
Después de un paro de labores que duró 12 días, de los cuales siete fueron hábiles, los trabajadores del Poder Judicial regresaron a sus centros de trabajo. Durante este período, se decidió que no correrían plazos y solo se atenderían casos urgentes. Sin embargo, más de 53 mil personas asistieron a trabajar, a excepción de Acapulco, Guerrero, donde el huracán Otis dejó devastación y dificultades para el retorno al trabajo.
Mientras algunos trabajadores expresaron su molestia por la eliminación de los fideicomisos y manifestaron su interés en proceder legalmente, otros se centraron en ponerse al día con el trabajo acumulado durante el paro. La posibilidad de emprender un amparo colectivo está siendo considerada por algunos.
En contraste, en la Corte y otras sedes del Poder Judicial en Ciudad de México, las labores se llevaron a cabo de manera normal.
Además de las acciones de jueces y magistrados, un grupo de 761 empleados y jubilados promovió el primer amparo colectivo contra la desaparición de los fideicomisos. En las próximas horas, un juez de Distrito determinará si admitirá el amparo a trámite y, en su caso, si concederá la suspensión que impediría al gobierno aplicar la norma que lleva a la devolución de recursos a la Tesorería de la Federación.
El litigante Rodolfo Martínez, de la firma Trusan & Roma Abogados, explicó que la demanda impugna la eliminación de fideicomisos que contemplan recursos destinados a derechos adquiridos por los empleados, como jubilaciones, servicios médicos complementarios y recursos para reformas constitucionales en materia penal y del trabajo.
Martínez también aclaró que la reforma se basa en una premisa falsa, ya que no implica privilegios ni recursos para ministros de la Corte. Este amparo colectivo se considera un paso importante en la batalla legal contra la eliminación de los fideicomisos.
Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.
Comments