top of page
Foto del escritorTercer Ojo Inform...

Pemex enfrenta desplome del 80% en ganancias en el segundo trimestre debido a precios bajos y

deterioro de activos


Redacción: Joel Charles



Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa petrolera estatal de México, reportó ganancias por 25 mil 423 millones de pesos en el segundo trimestre del año. Sin embargo, estas cifras representaron una significativa caída del 79.7% en comparación con el mismo período del año anterior, según los informes financieros publicados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).


La disminución en el rendimiento de la compañía se atribuyó principalmente a una baja del 42.5% en las ventas totales en comparación con el segundo trimestre de 2022. Esto fue resultado de la caída de los precios a nivel mundial de productos como gasolinas, diésel, turbosina, combustóleo y gas natural.


Otro factor que afectó negativamente las finanzas de Pemex fue el deterioro en los activos fijos, que se redujeron en 73.7 mil millones de pesos respecto al mismo período del año anterior.


La petrolera señaló que, pese a las adversidades de las últimas semanas, estas situaciones son comunes en industrias de alto riesgo y que siempre se presentan incidencias operativas. El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, resaltó que la empresa cuenta con el apoyo del Gobierno Federal para hacer frente a sus obligaciones financieras.


Desde 2019 hasta junio de 2023, el Gobierno Federal ha aportado 720 mil millones de pesos a Pemex y ha brindado apoyo fiscal, incluyendo la reducción del pago por el Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) del 65% al 40% entre 2019 y 2023. Se estima que esta medida ha generado un ahorro de aproximadamente 416 mil millones de pesos.


No obstante, a pesar de estos apoyos financieros, Pemex ha enfrentado desafíos considerables. Durante el primer semestre del año, la empresa acumuló ganancias por 82 mil 159 millones de pesos, lo que representa una disminución del 66% en comparación con el mismo período del año anterior.


Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), señaló que, más allá de las ganancias, lo más preocupante es el deterioro de la deuda, el estancamiento en la producción y la baja calificación por parte de agencias como Fitch y Moody's.


El estancamiento en la producción petrolera también es motivo de preocupación, ya que, a pesar de esfuerzos por aumentar las cifras incluyendo productos condensados, se ve cada vez más lejano alcanzar la meta sexenal de 2 millones de barriles de petróleo diarios.


En resumen, Pemex enfrenta un escenario complicado en sus resultados financieros debido a factores externos como los precios bajos a nivel global y desafíos internos como el deterioro de sus activos y el estancamiento en la producción. Aunque ha recibido apoyo gubernamental, aún enfrenta retos significativos para mejorar su situación financiera y operativa.

0 comentarios

Comments


bottom of page