El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió de manera contundente a la solicitud de Ucrania de detener al presidente ruso, Vladimir Putin, en caso de que asista a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México el 1 de octubre de 2024. AMLO dejó claro que México no procederá con dicha detención, argumentando que no es competencia de su gobierno y subrayando la postura pacifista de México en los conflictos internacionales.
La solicitud de Ucrania surgió a raíz de la invitación extendida a Putin para asistir al evento. Ucrania recordó a México que el presidente ruso es considerado un «criminal de guerra» por la Corte Penal Internacional (CPI) debido a las acciones militares de Rusia en Ucrania. Estados Unidos también se pronunció sobre la invitación, sugiriendo que la presencia de Putin podría ensombrecer un evento que debería ser una celebración de la democracia y una transición pacífica del poder en México.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, AMLO reafirmó que México no tomará acciones para detener a Putin, enfatizando que su gobierno está en contra de las guerras y a favor de la paz. También defendió la invitación a Putin como parte de la política diplomática de México, que mantiene relaciones con casi todos los países del mundo. AMLO recordó que México ha mantenido relaciones diplomáticas con Rusia desde 1980, y destacó que en 2023 también se generó polémica por la participación de militares rusos en el desfile militar en México.
AMLO mencionó que las relaciones bilaterales entre México y Rusia han sido constantes, recordando la visita de Estado de Putin a México en 2004 durante la administración de Vicente Fox, y la reunión entre el expresidente Enrique Peña Nieto y Putin en 2017 durante una cumbre en China. Además, AMLO señaló que durante su toma de posesión en 2018, invitó a varios líderes internacionales, incluidos Nicolás Maduro de Venezuela y Miguel Díaz-Canel de Cuba.
Por su parte, Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia de México, minimizó la polémica, afirmando que la invitación a Putin es parte de las relaciones diplomáticas normales y que otros presidentes mexicanos han hecho lo mismo en el pasado.
Comments