top of page
Foto del escritorTercer Ojo Inform...

Reducen suministro de agua en CDMX y Edomex por sequía en el Sistema Cutzamala

Redactor: Laura

Reducen suministro de agua en CDMX y Edomex por sequía en el Sistema Cutzamala

Ante los niveles críticamente bajos de las presas del Sistema Cutzamala, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) junto con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión del Agua del Estado de México (Caem) han acordado reducir el suministro de agua al Valle de México en un metro cúbico por segundo. A partir de este martes 17 de octubre, la entrega pasará de 13.2 m3/s a 12.2 m3/s. Esta decisión busca garantizar a mediano plazo el abastecimiento, dada la severa sequía que ha afectado la captación de agua de lluvia en el país en los últimos años.


Las presas integrantes del Sistema Cutzamala, incluyendo El Bosque en Michoacán, Valle de Bravo y Villa Victoria en el Estado de México, al día de ayer registraban un almacenamiento conjunto de 309.99 millones de metros cúbicos. Esta cantidad equivale apenas al 39.6% de su capacidad total, marcando así el nivel más bajo en la historia registrada del sistema.


Para hacer frente a esta situación, las tres dependencias están buscando fuentes alternas de abastecimiento. Entre las acciones destacan la perforación de pozos y la utilización de la presa Madín. Estos esfuerzos están encaminados a garantizar el suministro de agua potable a la población ante la crisis de sequía.


El problema de la disminución de agua no es reciente. Desde 2020, se han realizado reducciones programadas en la entrega de agua a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Según datos de Conagua al 10 de octubre, el almacenamiento era de 304.57 millones de metros cúbicos, representando un déficit del 53.6% respecto al promedio histórico para esta fecha.


La decisión de reducción surge como resultado de reuniones técnicas periódicas entre las tres entidades para coordinar acciones y establecer medidas en relación con la operación del Sistema Cutzamala y sus repercusiones en la disponibilidad de agua para el Valle de México.

0 comentarios

Comments


bottom of page