top of page
Foto del escritorTercer Ojo Inform...

Rescantan a 25 caninos de condiciones inhumanas en Álvaro Obregón

Redacción: Laura **

En una perturbadora escena en la colonia Tizapán San Ángel de Álvaro Obregón, 25 caninos, incluidos 15 cachorros, fueron descubiertos viviendo en condiciones deplorables: hacinados, sin agua, en jaulas y en evidente estado de abandono.


Estos perros, con certificación internacional de pedigrí, eran explotados para reproducción en un ambiente lleno de violencia. Gracias a una denuncia ciudadana dirigida a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), se obtuvo una orden de cateo que permitió descubrir el cruel escenario. Entre los rescatados se encontraban 4 perros mastín napolitano, 1 boxer, 1 bulldog francés, 2 bulldog inglés y 2 poodles, además de los cachorros.


La Ley de Protección a los Animales en la Ciudad de México define el maltrato animal como cualquier hecho, acto u omisión humana que pueda causar dolor, sufrimiento o daño al bienestar del animal, poner en riesgo su vida o dañar gravemente su salud. Esto también incluye la falta de vacunación, esterilización o atención veterinaria.


Lamentablemente, México se sitúa en el tercer puesto en maltrato animal en Latinoamérica, según cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). Organizaciones como AnimaNaturalis señalan que más del 70% de los perros en México viven en la calle, y esta cifra es del 60% en el caso de los gatos. Un estudio de la UNAM también destaca que 7 de cada 10 animales domésticos enfrentan algún tipo de maltrato.

¿Cómo actuar frente al maltrato animal en CDMX? Al denunciar es esencial proporcionar:

  • Identificación del agresor o descripción detallada.

  • Ubicación exacta del incidente.

  • Detalles del acto de maltrato.

  • Hora y fecha específicas.

  • Un croquis, si es posible, para facilitar el acceso al lugar.

  • Fotografías y videos como evidencia.

  • Momentos específicos en que el agresor puede ser encontrado.

  • Datos de contacto del denunciante, que pueden mantenerse confidenciales pero son necesarios para informar sobre el progreso de la denuncia.

Es vital asegurarse de que la denuncia tenga un número de folio y un tiempo de respuesta establecido.

0 comentarios

Comentários


bottom of page