top of page
Foto del escritorTercer Ojo Inform...

Xóchitl Gálvez lidera las preferencias, pero la oposición enfrenta desafíos rumbo a las elecciones

de 2024


Redacción: Joel Charles



Según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio, Xóchitl Gálvez se posiciona como la puntera en la carrera por la candidatura presidencial de Va por México, seguida por Miguel Ángel Mancera en el segundo puesto y Beatriz Paredes en el tercero, en empate técnico con el exjefe de Gobierno de Ciudad de México.


Por su parte, la coalición opositora enfrenta retos considerables a menos de un año de las elecciones de 2024, ya que Morena tiene una ventaja de dos a uno en intención de voto frente a la alianza conformada por el PAN, PRI y PRD.


En los careos, Xóchitl Gálvez queda rezagada frente a los favoritos de Morena, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. Además, la mayoría de los encuestados muestra poco interés en el proceso interno de definición del candidato opositor y desconoce a los perfiles que se disputan la nominación. Esta tendencia es preocupante para la coalición, ya que un 59% de los participantes opina que Movimiento Ciudadano debería postular a su propio abanderado en lugar de unirse a la alianza opositora.


La encuesta revela que los aspirantes de la oposición son relativamente poco conocidos, a excepción de Beatriz Paredes, quien saca ventaja de su amplia trayectoria política. Xóchitl Gálvez, a pesar de su presencia mediática reciente, se ubica en el séptimo puesto en cuanto a reconocimiento entre los nueve perfiles presentados. En contraste, los favoritos de Morena, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, cuentan con un nivel de conocimiento cercano al 70% entre los votantes.


Otro dato preocupante para Va por México es la intención de voto por partido, donde Morena lidera con un 60% de preferencias efectivas, mientras que el PAN se encuentra en un distante segundo lugar con un 14%. Los aliados del PAN, como el PRI y el PRD, también obtienen cifras bajas en comparación con el partido oficialista. Movimiento Ciudadano cae a un 5% de intención de voto cuando no se asocia su nombre con el de Luis Donaldo Colosio Riojas o Samuel García.

0 comentarios

Comments


bottom of page